Un toldo es la mejor opción para proteger tus espacios de la climatología cambiante, además de ser un elemento decorativo clave. Con este objetivo, los toldos están fabricados con materiales resistentes al sol, lluvia y otros agentes atmosféricos. Para poder mantener un toldo en Galicia, es necesario contar con la máxima calidad en los tejidos, que sean permeables al aire, repelentes al agua y que resistan a roturas y contaminación ambiental.
Un mantenimiento periódico puede prolongar la vida de los tejidos del toldo, por ello te traemos algunos consejos para una adecuada limpieza de toldos y lonas:
- Para eliminar la suciedad superficial, lo mejor es realizar un aspirado del tejido.
- Para la limpieza, utilizar una solución de agua y jabón neutro que no dañe los materiales. Se aplica sobre la lona con la ayuda de un cepillo suave, evitando frotar muy fuerte; y se aclara con agua abundante. Hay que tener cuidado para no dañar o desprender el acabado del toldo.
- Si existen hojas o excrementos de pájaros o insectos, lo más recomendable es eliminarlo cuanto antes, para evitar que se dañe el tejido del toldo.
- Es muy importante dejar secar el toldo antes de volver a enrollarlo. Es difícil mantener un toldo en Galicia seco, pero en la medida de lo posible hay que mantenerlo desenrollado mientras siga húmedo.
- No utilizar disolventes ni detergentes abrasivos, pues dañan muy fácilmente los tejidos.
Aunque todo dependerá del uso del toldo, un mantenimiento periódico será necesario si quieres mantener las propiedades de los materiales como el primer día. Si se realizan limpiezas de vez en cuando, se evita que la suciedad o elementos que se encuentren depositados en el toldo lleguen a deteriorarlo.
Comentarios recientes